México tamaño, participación, tendencias y pronóstico del mercado de materiales de construcción ligeros por tipo de material, densidad, aplicación, usuario final y región, 2025-2033

México tamaño, participación, tendencias y pronóstico del mercado de materiales de construcción ligeros por tipo de material, densidad, aplicación, usuario final y región, 2025-2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A40149

Visión general del mercado de materiales ligeros de construcción en México:

El tamaño del mercado de materiales de construcción ligeros en México alcanzó los USD 6,332.98 millones en 2024. De cara al futuro, IMARC Group espera que el mercado alcance los USD 8,430.66 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 3.23% durante el período 2025-2033. El mercado se ve impulsado por el endurecimiento de la normativa medioambiental y la creciente demanda de construcciones ecológicas, que obligan a los constructores a adoptar materiales ligeros sostenibles como el hormigón celular y el tablero de madera contralaminada. Los programas de vivienda asequible respaldados por el Gobierno y la rápida urbanización impulsan aún más la demanda, ya que los promotores buscan soluciones rentables y energéticamente eficientes. Además, la expansión de la infraestructura industrial y logística aumenta la necesidad de materiales aislantes de alto rendimiento, lo que incrementa aún más la cuota de mercado de los materiales ligeros de construcción en México.

Atributo del informe 
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tamaño del mercado en 2024 USD 6,332.98 millones
Previsión de mercado en 2033 USD 8,430.66 millones
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 3.23%


Tendencias del mercado de materiales ligeros de construcción en México:

Creciente demanda de materiales sostenibles y ecológicos

El mercado está experimentando un aumento de la demanda de soluciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, impulsado por una mayor concienciación medioambiental y una normativa gubernamental más estricta. Los constructores y promotores se están centrando en materiales como el acero reciclado, la madera laminada cruzada (CLT) y el hormigón celular tratado en autoclave (AAC) por su reducida huella de carbono y sus características de eficiencia energética. Estos materiales reducen los residuos de la construcción y mejoran la eficiencia energética de los edificios, en consonancia con el impulso dado por México a las certificaciones de construcción ecológica, como LEED y EDGE. México busca tener 66% menos emisiones de los edificios comerciales y residenciales para 2030, de acuerdo con los esfuerzos mundiales donde el sector de la construcción representa 34% de las emisiones de CO₂, de las cuales 18% provienen de materiales como el concreto y el acero. Si bien ha habido algunos avances, las inversiones verdes internacionales en edificios cayeron 7% en 2023 a 270 mil millones de dólares, y sólo el 4% se invirtió en proyectos sostenibles, destacando fuertes perspectivas para el sector de materiales de construcción ligeros de México. El reciclaje de materiales de construcción aumentó al 18% en regiones específicas, lo que indica una creciente demanda de materiales de construcción con bajas emisiones de carbono y prácticas de construcción circular. Además, la creciente popularidad de los métodos de construcción modulares y prefabricados está mejorando aún más la adopción de materiales ligeros y sostenibles, ya que permiten una finalización más rápida del proyecto y minimizan el consumo de recursos. Con la aceleración de la urbanización y el desarrollo de infraestructuras, los fabricantes están invirtiendo en productos innovadores y ecoconscientes para satisfacer las necesidades cambiantes del sector de la construcción mexicano.

Aumento de la adopción de materiales aislantes ligeros

El creciente uso de materiales aislantes avanzados para mejorar la eficiencia térmica y reducir los costes energéticos está impulsando el crecimiento del mercado de materiales ligeros de construcción en México. El poliestireno expandido (EPS), la espuma de poliuretano y la lana mineral están ganando adeptos debido a sus propiedades ligeras y a su capacidad de aislamiento superior. A medida que aumentan los precios de la energía y los códigos de construcción se vuelven más estrictos, los contratistas están incorporando estos materiales en proyectos residenciales, comerciales e industriales para mejorar el control climático y la sostenibilidad. La tendencia se ve reforzada por el aumento de la construcción de viviendas asequibles en el marco de iniciativas gubernamentales, donde el aislamiento ligero ofrece soluciones rentables y duraderas. En 2023, solo se construyeron 131.050 unidades de vivienda, lo que supone un fuerte descenso respecto a las 301.820 unidades construidas en 2015. Este déficit, considerando que el 57% de los 37 millones de unidades de vivienda son autoconstruidas (por lo general no cumplen con las normas de construcción) y necesitan ser reemplazadas, ofrece una enorme oportunidad para que el sector de materiales ligeros de construcción de México ofrezca soluciones para una construcción más densa, asequible y conforme a las normas. Es necesario revertir la contracción de los créditos hipotecarios (455,300 en 2023) y la caída de 3.1% en la inversión en edificación residencial registrada en 2022, en un intento por satisfacer la demanda y aprovechar esta oportunidad material. Además, la expansión de los sectores manufacturero y logístico está impulsando la demanda de paneles ligeros aislantes en almacenes y fábricas. Se espera que este cambio hacia la construcción energéticamente eficiente sostenga el crecimiento del mercado, y que los fabricantes se centren en materiales aislantes de alto rendimiento, resistentes al fuego y a prueba de humedad.

Segmentación del mercado de materiales ligeros de construcción en México:

IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado en función del tipo de material, la densidad, la aplicación y el usuario final.

mercado de materiales de construcción ligeros en México

Tipo de material Insights:

  • Paneles de aislamiento estructural (SIP)
  • Hormigón ligero
  • Materiales compuestos
  • Materiales derivados de la madera
  • Aislamiento de lana mineral

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de material. Entre ellos figuran los paneles de aislamiento estructural (SIP), el hormigón ligero, los materiales compuestos, los materiales derivados de la madera y el aislamiento de lana mineral.

Density Insights:

  • Baja densidad
  • Densidad media
  • Alta densidad
  • Ultraligero

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la densidad. Se trata de productos de baja densidad, densidad media, alta densidad y ultraligeros.

Perspectivas de aplicación:

  • Construcción residencial
  • Construcción comercial
  • Construcción industrial
  • Desarrollo de infraestructuras
  • Proyectos de renovación y restauración

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Esto incluye la construcción residencial, la construcción comercial, la construcción industrial, el desarrollo de infraestructuras y los proyectos de renovación y restauración.

Perspectivas de los usuarios finales:

  • Contratistas
  • Empresas de construcción
  • Arquitectos y diseñadores
  • Propietarios
  • Promotores inmobiliarios

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Se trata de contratistas, empresas de construcción, arquitectos y diseñadores, propietarios de viviendas y promotores inmobiliarios.

Perspectivas regionales:

  • Norte de México
  • México Central
  • Sur de México
  • Otros

El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.

Panorama competitivo:

El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.

Noticias del mercado de materiales ligeros de construcción en México:

  • 20 de junio de 2024:Holcim México ha introducido ECOCycle®, una tecnología innovadora que transforma residuos de demolición y construcción en cemento bajo en carbono, agregados viales y concreto premezclado. Esta tecnología se implementa actualmente en las instalaciones de Arvide, Naucalpan, Xalostoc e Iztapalapa, posicionando a Holcim como líder en México y Latinoamérica en el suministro de concreto premezclado utilizando agregados reciclados. ECOCycle está en línea con la dedicación de Holcim para minimizar los impactos ambientales y promover prácticas de construcción circular dentro del sector de agregados.

Cobertura del mercado de materiales ligeros de construcción en México:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades Millones USD
Alcance del informe

Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:

  • Tipo de material
  • Densidad
  • Aplicación
  • Usuario final
  • Región
Tipos de material cubiertos Paneles Estructurales Aislantes (SIP), Hormigón Ligero, Materiales Compuestos, Materiales a base de Madera, Aislamiento de Lana Mineral
Densidades Cubiertas Baja densidad, media densidad, alta densidad, ultraligero
Aplicaciones cubiertas Construcción residencial, construcción comercial, construcción industrial, desarrollo de infraestructuras, proyectos de renovación y restauración
Usuarios finales cubiertos Contratistas, empresas de construcción, arquitectos y diseñadores, propietarios de viviendas, promotores inmobiliarios
Regiones Cubiertas Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado mexicano de materiales ligeros de construcción y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de materiales ligeros de construcción en función del tipo de material?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de materiales ligeros de construcción en función de la densidad?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de materiales ligeros de construcción en función de la aplicación?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de materiales ligeros de construcción en función del usuario final?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de materiales ligeros de construcción por regiones?
  • ¿Cuáles son las diferentes etapas de la cadena de valor del mercado de materiales ligeros de construcción en México?
  • ¿Cuáles son los principales factores impulsores y los retos del mercado de materiales ligeros de construcción en México?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado mexicano de materiales ligeros de construcción y quiénes son sus principales actores?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado de materiales ligeros de construcción en México?

Principales ventajas para las partes interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’ofrece un análisis cuantitativo completo de varios segmentos del mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos del mercado y dinámica del mercado de materiales de construcción ligeros de México de 2019-2033.
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, desafíos y oportunidades en el mercado de materiales ligeros de construcción en México.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia dentro de la industria de materiales ligeros de construcción en México y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
México tamaño, participación, tendencias y pronóstico del mercado de materiales de construcción ligeros por tipo de material, densidad, aplicación, usuario final y región, 2025-2033
Purchase Options Discount
Offer
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1 201971-6302

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials