El tamaño del mercado de cirugía mínimamente invasiva en México alcanzó los USD 841.50 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 1,391.80 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 5.75% durante el período 2025-2033. La cuota de mercado en México está en expansión, impulsada por la creciente demanda de procedimientos médicos avanzados que ofrecen una recuperación más rápida, junto con el número cada vez mayor de pacientes internacionales que buscan soluciones sanitarias asequibles y fiables.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 841.50 millones de USD |
Previsión de mercado en 2033 | 1,391.80 millones de USD |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 5.75% |
Aumento de la población de edad avanzada
El aumento de la población de edad avanzada ofrece unas perspectivas de mercado favorables. Según la Organización Panamericana de la Salud, en 2024 las personas de 65 años o más representarán el 8,2% de la población total de México, lo que supone un aumento de 3,2% puntos desde el año 2000. A medida que las personas envejecen, se vuelven más propensas a padecer afecciones como enfermedades cardiovasculares, problemas articulares y trastornos gastrointestinales que a menudo requieren tratamiento quirúrgico. Las cirugías mínimamente invasivas son preferibles para los adultos mayores porque implican cortes más pequeños, menor pérdida de sangre, dolor minimizado y estancias hospitalarias más cortas en comparación con las cirugías convencionales. Este enfoque minimiza el esfuerzo físico y favorece una rehabilitación más rápida, que es esencial para los pacientes de edad avanzada. Hospitales y clínicas de todo México están adoptando estas técnicas para atender a la creciente población de edad avanzada, con el objetivo de mejorar los resultados y la satisfacción de los pacientes. Además, las familias y los cuidadores prefieren las opciones mínimamente invasivas para reducir las necesidades de cuidados postoperatorios. Las empresas de dispositivos médicos siguen innovando herramientas y sistemas que mejoran la precisión y la seguridad de estos procedimientos.
Aumento de las actividades de turismo médico
El aumento de las actividades de turismo médico está impulsando el crecimiento del mercado de la cirugía mínimamente invasiva en México. Según informes del sector, el número total de turistas médicos que visitarán México oscilará entre 1,4 y 3 millones en 2024, y entre el 40% y el 60% de ellos procederán de Estados Unidos. México se ha convertido en un destino preferido debido a su proximidad a los Estados Unidos, los costes médicos competitivos y la disponibilidad de cirujanos cualificados e instalaciones modernas. Los turistas que viajan por motivos de salud suelen optar por procedimientos mínimamente invasivos, ya que implican menos dolor, una recuperación más rápida y estancias hospitalarias mínimas, que se ajustan a los calendarios de viaje de los pacientes internacionales. Los hospitales y las clínicas privadas de México están invirtiendo en tecnologías y equipos quirúrgicos de vanguardia para satisfacer las expectativas de los turistas médicos, mejorando la calidad y la reputación de los servicios sanitarios. La creciente afluencia de pacientes está impulsando la demanda de procedimientos, como cirugías laparoscópicas, intervenciones ortopédicas y mejoras estéticas que se basan en técnicas mínimamente invasivas. Muchos proveedores sanitarios ofrecen paquetes de turismo médico que incluyen consulta, cirugía, cuidados postoperatorios y alojamiento, lo que hace que la experiencia sea cómoda y rentable. Además, los esfuerzos del gobierno y del sector privado para promover México como centro de turismo médico están apoyando la expansión de los servicios sanitarios relacionados, incluida la cirugía mínimamente invasiva.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado en función del tipo de producto, la aplicación y el usuario final.
Perspectivas por Tipo de Producto:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de producto. Incluye dispositivos quirúrgicos, dispositivos de laparoscopia y dispositivos de monitorización y visualización.
Perspectivas de aplicación:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Esto incluye cirugía bariátrica, cirugía mamaria, cirugía cardíaca, cirugía estética, cirugía gastrointestinal, cirugía ginecológica, ortopedia y cirugía de la columna vertebral, cirugía torácica, y otros.
Perspectivas de los usuarios finales:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Esto incluye hospitales, clínicas y otros.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de productos cubiertos | Dispositivos quirúrgicos, dispositivos de laparoscopia, dispositivos de monitorización y visualización |
Aplicaciones cubiertas | Cirugía bariátrica, Cirugía mamaria, Cirugía cardiaca, Cirugía estética, Cirugía gastrointestinal, Cirugía ginecológica, Cirugía ortopédica y de la columna vertebral, Cirugía torácica, Otros |
Usuarios finales cubiertos | Hospitales, clínicas, otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: