El tamaño del mercado de envases farmacéuticos en México alcanzó los USD 2,040.3 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 4,315.6 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 8.68% durante el período 2025-2033. El continuo crecimiento del sector farmacéutico mexicano, junto con la expansión del comercio electrónico y los servicios de farmacia digital, está catalizando la demanda de soluciones de envasado avanzadas, conformes y centradas en el paciente que garanticen la integridad del producto, faciliten una distribución eficiente y se ajusten a los requisitos de prestación de asistencia sanitaria en constante evolución.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 2,040.3 millones USD |
Previsión de mercado en 2033 | 4,315.6 millones USD |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 8.68% |
Crecimiento de la industria farmacéutica y expansión de la sanidad
La floreciente industria farmacéutica mexicana está incrementando la necesidad de soluciones innovadoras de envasado, impulsada por un sistema sanitario en expansión y una demografía cambiante. El crecimiento de la población, junto con el aumento constante de la población de edad avanzada, está provocando un mayor consumo de medicamentos con y sin receta. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), las personas mayores de 65 años representarán el 8,2% de la población de México en 2024, lo que ilustra un cambio demográfico significativo que conduce a una mayor demanda farmacéutica. Esta tendencia se ve reforzada por la creciente incidencia de enfermedades crónicas y los continuos esfuerzos de salud pública centrados en mejorar el acceso a la atención médica. Como reacción, las empresas farmacéuticas se están centrando en avances de envasado que promuevan la seguridad de los medicamentos, prolonguen la vida útil y mejoren la facilidad de uso, especialmente para las personas mayores. El aumento de la producción local de medicamentos y la proliferación de servicios de envasado por contrato están catalizando aún más la demanda de materiales de envasado regionales, lo que impulsa las inversiones en soluciones de envasado escalables y conformes. Mientras México mejora su infraestructura sanitaria y armoniza las prácticas de producción con las normas internacionales, el sector del envasado farmacéutico avanza para satisfacer la demanda de soluciones seguras, eficientes y conformes con la normativa para una variedad cada vez mayor de productos terapéuticos.
Crecimiento del comercio electrónico y las farmacias digitales
La aparición de plataformas de comercio electrónico y farmacias en línea en México está creando nuevas demandas y expectativas para los envases farmacéuticos. Con un número cada vez mayor de personas que utilizan plataformas digitales para comprar medicamentos, el envasado debe mejorarse no solo para la entrega, sino también para la seguridad y la experiencia del usuario. Se prevé que el sector del comercio electrónico en México crezca de 47.500 millones de USD en 2024 a 176.600 millones de USD en 2033, lo que está catalizando la demanda de soluciones de envasado que mantengan la integridad del producto durante el transporte. Esto incluye precintos inviolables, acolchado protector y diseños compactos y eficientes para reducir los gastos de envío y garantizar al mismo tiempo que el medicamento llegue intacto. Además, el envase debe proporcionar instrucciones de uso sencillas y fácilmente comprensibles, eliminando la necesidad de asistencia farmacéutica en persona. La logística del comercio electrónico requiere envases que se adapten a los distintos factores ambientales, manteniendo la calidad del producto a pesar de las fluctuaciones de temperatura o la manipulación brusca. Dado que la gestión de las devoluciones y el cumplimiento de la normativa son cada vez más complicados en el ámbito digital, las empresas de envasado farmacéutico también están implementando sistemas de seguimiento inteligentes y materiales resistentes para abordar estas cuestiones. Además, a medida que se popularizan las soluciones sanitarias digitales y los servicios de entrega a domicilio, los envases deben adaptarse a los modelos directos al consumidor (D2C), equilibrando la asequibilidad con la singularidad de la marca. Con el crecimiento continuo de la industria del comercio electrónico en México, el empaque se está volviendo más vital para mantener la eficiencia logística, fomentar la confianza del usuario y proporcionar una experiencia de usuario sin problemas, lo que en última instancia está transformando el enfoque en el diseño y fabricación de empaques farmacéuticos.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del material, el producto y el usuario final.
Material Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del material. Esto incluye plásticos y polímeros (cloruro de polivinilo (PVC), polipropileno (PP), tereftalato de polietileno (PET), polietileno (PE), poliestireno (PS) y otros), papel y cartón, vidrio, papel de aluminio y otros.
Perspectivas sobre el producto:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del producto. Se trata de productos primarios (botellas de plástico, tapones y cierres, envases parenterales, blísteres, inhaladores precargables, bolsas, tubos de medicación y otros), secundarios (envases de prescripción y accesorios de envasado farmacéutico) y terciarios.
Perspectivas de los usuarios finales:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Esto incluye la fabricación farmacéutica, el envasado por contrato, la farmacia minorista y la farmacia institucional.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Materiales cubiertos |
|
Productos cubiertos |
|
Usuarios finales cubiertos | Fabricación farmacéutica, envasado por contrato, farmacia minorista, farmacia institucional |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: