El tamaño del mercado de probióticos en México alcanzó los USD 811.2 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 1,466.5 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 6.10% durante el período 2025-2033. La cuota de mercado está creciendo, impulsada por la creciente atención a la salud preventiva, que anima a la gente a buscar soluciones naturales para mantener la salud y evitar enfermedades. Esto, junto con la expansión de los portales de comercio electrónico, está impulsando el crecimiento del mercado.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 811.2 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 1,466.5 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 6.10% |
Creciente énfasis en la atención sanitaria preventiva
El creciente interés por la atención sanitaria preventiva ofrece unas perspectivas favorables para el mercado mexicano de probióticos. La gente recurre cada vez más a los probióticos, ya que está tomando conciencia de la importancia de la salud intestinal en el bienestar general. Los probióticos se consideran vitaminas diarias que ayudan a reforzar la inmunidad, mejorar la digestión y equilibrar la salud intestinal, minimizando así la probabilidad de problemas de salud antes de que se produzcan. Con la creciente frecuencia de enfermedades crónicas como la diabetes, la obesidad y los trastornos gastrointestinales, cada vez más personas consumen probióticos en su dieta como método preventivo. El INSP y la ANM estimaron que alrededor de 14 millones de niños y adolescentes en México padecían sobrepeso y obesidad, para septiembre de 2024. Profesionales de la salud y nutriólogos también están recomendando probióticos a pacientes que buscan apoyar el bienestar a largo plazo. Las campañas educativas y la cobertura mediática sobre los beneficios de los probióticos están promoviendo aún más su adopción. Los padres suelen inculcar los probióticos en la dieta de los niños para favorecer el desarrollo inmunitario. Los productos ricos en probióticos, como yogures, bebidas y cápsulas, se asimilan fácilmente en la rutina diaria, por lo que resultan atractivos para las personas ocupadas.
Expansión de los portales de comercio electrónico
El creciente número de plataformas de comercio electrónico está impulsando el crecimiento del mercado de probióticos en México. Según el CSIS, en México, las ventas de comercio electrónico alcanzaron los 100 mil millones de dólares en 2024, con proyecciones de 176,8 mil millones de dólares para 2026. Las plataformas en línea permiten a las marcas llegar a clientes urbanos y rurales por igual, ofreciendo comodidad y facilidad de compra. Con más personas comprando en línea artículos de salud y bienestar, los probióticos están ganando mayor visibilidad y disponibilidad. Los sitios de comercio electrónico también permiten a las marcas más pequeñas e internacionales entrar en el mercado sin tener que hacer grandes inversiones en tiendas físicas. La gente puede explorar varios formatos de probióticos, como cápsulas, polvos, bebidas y yogures, comparar precios, leer opiniones y elegir con conocimiento de causa. Los modelos de suscripción y los descuentos atraen aún más a los compradores habituales. Además, la naturaleza digital del comercio electrónico favorece el marketing personalizado, en el que las personas reciben anuncios y recomendaciones específicas en función de sus intereses en materia de salud. Las redes sociales y el marketing de influencers también desempeñan un papel importante, ya que muchas plataformas de comercio electrónico integran estos canales para promocionar los productos probióticos. La flexibilidad de pago y las opciones de entrega rápida mejoran la satisfacción del cliente y la confianza en las compras en línea. Por otra parte, el aumento de la penetración de los teléfonos inteligentes y el uso de Internet en todo México están haciendo que las compras en línea sean más accesibles.
El Grupo IMARC ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del ingrediente, la forma, el canal de distribución y la aplicación.
Perspectivas sobre ingredientes:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del ingrediente. Esto incluye bacterias y levaduras.
Form Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la forma. Se incluyen las formas seca y líquida.
Perspectivas del canal de distribución:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del canal de distribución. Esto incluye supermercados e hipermercados, farmacias/droguerías, tiendas especializadas, tiendas online y otros.
Perspectivas de aplicación:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Esto incluye alimentos y bebidas, suplementos dietéticos y piensos.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millón de USD |
Alcance del informe | Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Ingredientes Cubiertos | Bacterias, levaduras |
Formas Cubiertas | Seco, Líquido |
Canales de distribución Cubiertos | Supermercados e hipermercados, farmacias/droguerías, tiendas especializadas, tiendas en línea, otros |
Aplicaciones cubiertas | Alimentos y bebidas, complementos dietéticos, alimentación animal |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: