El tamaño del mercado de medicamentos para la hipertensión arterial pulmonar en México alcanzó los USD 96.00 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el Grupo IMARC alcance un valor de USD 157.87 millones para 2033, con una tasa de crecimiento (CAGR) del 5.10% durante el período 2025-2033. La creciente concienciación sobre la enfermedad, el aumento del gasto público en sanidad, el mayor acceso a terapias avanzadas y la mayor disponibilidad de formulaciones genéricas, que hacen que el tratamiento sea más asequible y accesible para una población de pacientes más amplia, son algunos de los factores clave que contribuyen al crecimiento del mercado.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 96,00 millones de dólares |
Previsión de mercado en 2033 | 157,87 millones de dólares |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 5.10% |
Aumenta la adopción de terapias combinadas para el tratamiento de la HAP
La terapia combinada, en la que se utilizan dos o más fármacos juntos, se está convirtiendo en una tendencia clave en el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar (HAP) en México. Este enfoque se dirige a múltiples vías de la enfermedad como la endotelina, el óxido nítrico y la prostaciclina, mejorando los resultados de los pacientes y reduciendo las tasas de hospitalización. Por lo tanto, se espera que aumente la proporción de pacientes con diagnóstico de HAP en México tratados con regímenes de terapia dual o triple, impulsada por una mayor adopción clínica y resultados prometedores de estudios internacionales. Las empresas farmacéuticas promueven cada vez más los tratamientos combinados, como los antagonistas de los receptores de endotelina (ARE), como el bosentán, y los inhibidores de la fosfodiesterasa-5 (PDE5i), como el sildenafilo. La disponibilidad de combinaciones de dosis fijas (CDF) ha mejorado aún más la adherencia de los pacientes al reducir la carga de pastillas y simplificar la dosificación. Este cambio es especialmente crucial en México, donde el diagnóstico precoz y el tratamiento agresivo son esenciales debido a la remisión tardía de los pacientes. Los estudios sugieren que la terapia combinada puede reducir el empeoramiento clínico en comparación con la monoterapia, creando así una perspectiva positiva para la expansión del mercado.
Ampliación de la cobertura sanitaria pública y acceso a los genéricos
El sistema sanitario público de México, en particular el IMSS y el INSABI, ha desempeñado un papel fundamental en la mejora del acceso a los medicamentos para la HAP mediante la ampliación de la cobertura del formulario y la adquisición de genéricos asequibles. Las iniciativas del gobierno para aumentar la accesibilidad a los medicamentos han sido cruciales, especialmente para las poblaciones de bajos ingresos. Se prevé que aumente la financiación pública para medicamentos de enfermedades raras, incluidas las terapias de HAP, con el apoyo de programas federales destinados a mejorar la atención de enfermedades crónicas. Además, la disponibilidad de versiones genéricas de sildenafilo, ambrisentan y tadalafilo también ha reducido los costes del tratamiento, con el precio del sildenafilo genérico más bajo que su homólogo de marca, mejorando la asequibilidad y la adherencia a largo plazo. Las asociaciones con fabricantes locales han garantizado el suministro constante de medicamentos, incluso en zonas rurales, mientras que las campañas de salud pública han impulsado el diagnóstico precoz, garantizando la intervención oportuna a un mayor número de pacientes.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel de región/país para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función de la clase de fármaco, la vía de administración y el usuario final.
Drug Class Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado por clases de medicamentos. Entre ellos figuran los antagonistas de los receptores de endotelina (ARE), los vasodilatadores, los inhibidores de la fosfodiesterasa-5 (PDE-5), los estimuladores de la guanilato ciclasa soluble (SGC), los antagonistas del calcio (BCC), la prostaciclina y los análogos de la prostaciclina, y otros.
Vía de administración Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la vía de administración. Esto incluye la inhalación, la administración inyectable y la oral.
Perspectivas de los usuarios finales:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Esto incluye hospitales, clínicas y otros.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Clases de Fármacos cubiertos | Antagonistas de los receptores de la endotelina (ARE), vasodilatadores, inhibidores de la fosfodiesterasa-5 (PDE-5), estimuladores de la guanilato ciclasa soluble (SGC), bloqueantes de los canales de calcio (BCC), prostaciclina y análogos de la prostaciclina, otros |
Vías de administración Cubiertas | Inhalación, inyectable, administración oral |
Usuarios finales cubiertos | Hospitales, clínicas, otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: