México Mercado de Quinua Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Fuente, Tipo de Producto, Aplicación, Canal de Distribución, Uso Final y Región, 2025-2033

México Mercado de Quinua Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Fuente, Tipo de Producto, Aplicación, Canal de Distribución, Uso Final y Región, 2025-2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A38587

Panorama del mercado de la quinua en México:

El tamaño del mercado de la quinua en México alcanzó los USD 16.8 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 33.7 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 7.20% durante el período 2025-2033. El mercado está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por la creciente concienciación sobre la salud, los cambios en la dieta urbana y el aumento de la disponibilidad al por menor. Además, los esfuerzos de cultivo local, las tendencias de consumo basadas en plantas y un acceso más amplio a través de supermercados y plataformas en línea están dando forma a una trayectoria positiva del mercado.

Atributo del informe
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tamaño del mercado en 2024 16,8 millones de dólares
Previsión de mercado en 2033 33,7 millones de dólares
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 7.20%


Tendencias del mercado de la quinua en México:

Aumento de la demanda de cereales saludables

La conciencia de los consumidores sobre la nutrición y el bienestar dietético está aumentando constantemente en todo México, lo que lleva a un mayor interés en granos saludables como la quinua. Conocida por su alto contenido en proteínas, fibra, vitaminas y aminoácidos esenciales, la quinoa es ampliamente reconocida como un superalimento sin gluten y un sustituto más saludable del arroz, la pasta y los alimentos básicos a base de maíz. A medida que más personas adoptan hábitos alimentarios equilibrados, la quinoa gana terreno tanto en las cocinas de los hogares como en los menús de los restaurantes. No sólo atrae a quienes tienen restricciones dietéticas, sino también a los consumidores preocupados por su salud que buscan variedad en sus comidas. Las campañas educativas, el respaldo de personas influyentes en el ámbito de la alimentación y la mayor visibilidad en los estantes de las tiendas están fomentando aún más las compras de prueba y repetidas. Esta demanda también está estimulando el interés por la quinua cultivada localmente para mantener su frescura y reducir la dependencia de las importaciones. Estos factores seguirán dando forma a una perspectiva positiva del mercado de la quinua en México.

Creciente adopción por los consumidores urbanos

La población urbana de México se centra cada vez más en la salud, con una fuerte tendencia hacia los superalimentos ricos en nutrientes como la quinoa. Los habitantes de las ciudades, especialmente los millennials y los jóvenes profesionales, están adoptando la quinoa como parte de su dieta diaria debido a su versatilidad, su alto contenido en proteínas y su perfil sin gluten. Se utiliza habitualmente en ensaladas, cuencos, desayunos e incluso en la cocina de fusión, lo que refleja un mayor interés por los alimentos funcionales. Los consumidores urbanos también son más propensos a experimentar con las tendencias alimentarias internacionales, a menudo influidos por las redes sociales, las personas influyentes en el bienestar y los movimientos mundiales por la salud. A medida que la quinoa se convierte en un producto habitual en cafeterías, restaurantes y tiendas de alimentos saludables de grandes ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, su familiaridad y atractivo siguen creciendo. Este cambio urbano está desempeñando un papel importante en el impulso de la visibilidad del producto, la accesibilidad y, en última instancia, contribuyendo al aumento de la cuota de mercado de la quinua en México.

La expansión de la venta al por menor favorece el crecimiento de la quinoa en México

La creciente presencia de la quinoa en diversos formatos de venta al por menor en México está haciendo que el producto sea más accesible a una base de consumidores más amplia. Supermercados, tiendas naturistas y tiendas especializadas en productos orgánicos almacenan regularmente quinua en diversas formas: semillas crudas, harinas, aperitivos y platos preparados. Las plataformas en línea también contribuyen a esta tendencia, ofreciendo opciones de entrega a domicilio y compra a granel, especialmente en regiones urbanas y semiurbanas. Los minoristas promocionan la quinoa a través de campañas de marketing orientadas a la salud, sugerencias de recetas y expositores en las tiendas, animando a los consumidores a incorporarla a sus comidas cotidianas. Esta mayor visibilidad no sólo mejora el acceso, sino que también normaliza la quinua como un alimento básico en la despensa, en lugar de un producto de nicho o extranjero. A medida que se fortalezcan las redes de distribución y crezca la demanda de los consumidores, se espera que la expansión impulsada por la venta al por menor desempeñe un papel fundamental en la configuración de las perspectivas del mercado de la quinua en México.

Segmentación del mercado de la quinua en México:

IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función de la fuente, el tipo de producto, la aplicación, el canal de distribución y el uso final.

Fuente Insights:

  • Ecológico
  • Convencional

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la fuente. Esto incluye productos ecológicos y convencionales.

Tipos de productos:

  • Quinoa roja
  • Quinoa negra
  • Quinoa blanca
  • Otros

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de producto. Esto incluye la quinoa roja, la quinoa negra, la quinoa blanca y otros.

Perspectivas de aplicación:

  • Alimentación y bebidas
  • Cosméticos
  • Productos farmacéuticos
  • Alimentación animal
  • Otros

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Por ejemplo, alimentos y bebidas, cosméticos, productos farmacéuticos, piensos y otros.

Perspectivas del canal de distribución:

  • Supermercados e hipermercados
  • Minoristas tradicionales
  • Tiendas de conveniencia
  • En línea
  • Otros

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del canal de distribución. Esto incluye supermercados e hipermercados, tiendas minoristas tradicionales, tiendas de conveniencia, en línea y otros.

Perspectivas de uso final:

  • Ingrediente
  • Alimentos envasados

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del uso final. Esto incluye ingredientes y alimentos envasados.

Perspectivas regionales:

  • Norte de México
  • México Central
  • Sur de México
  • Otros

El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.

Panorama competitivo:

El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.

Cobertura del mercado de la quinua en México:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades Millones USD
Alcance del informe Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
  • Fuente
  • Tipo de producto
  • Aplicación
  • Canal de distribución
  • Uso final
  • Región
Fuentes Ecológico, Convencional
Tipos de productos Quinoa roja, Quinoa negra, Quinoa blanca, Otros
Aplicaciones Alimentación y bebidas, cosmética, farmacia, alimentación animal, otros
Canales de distribución cubiertos Supermercados e hipermercados, tiendas minoristas tradicionales, tiendas de conveniencia, en línea, otros
Usos finales cubiertos Ingrediente, Alimentos envasados
Regiones Cubiertas Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado mexicano de la quinua y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de la quinua en función de su origen?
  • ¿Cuál es la distribución del mercado de la quinua en México por tipo de producto?
  • ¿Cuál es la distribución del mercado mexicano de la quinua por aplicaciones?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de la quinua en función del canal de distribución?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de la quinua en función del usuario final?
  • ¿Cuál es la distribución del mercado de la quinua en México por regiones?
  • ¿Cuáles son las diferentes etapas de la cadena de valor del mercado de la quinua en México?
  • ¿Cuáles son los principales factores impulsores y los retos del mercado de la quinua en México?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado de la quinua en México y quiénes son sus principales actores?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado mexicano de la quinua?

Principales ventajas para las partes interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’s ofrece un análisis cuantitativo integral de varios segmentos del mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos del mercado y dinámica del mercado de la quinua en México de 2019 a 2033.
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, los retos y las oportunidades en el mercado de la quinua en México.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia dentro de la industria de la quinua en México y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
México Mercado de Quinua Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Fuente, Tipo de Producto, Aplicación, Canal de Distribución, Uso Final y Región, 2025-2033
Purchase Options Discount
Offer
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1-631-791-1145

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials