El tamaño del mercado mexicano de reparación naval alcanzó 589,65 millones de dólares en 2024. De cara al futuro, el Grupo IMARC espera que el mercado alcance 1.295,54 millones de dólares en 2033, con una tasa de crecimiento (CAGR) del 9.14% during 2025-2033. El mercado está creciendo, estimulado por el aumento del comercio marítimo y las políticas gubernamentales que favorecen la industria marítima. Las inversiones en infraestructura portuaria y las tecnologías de reparación de vanguardia están impulsando el crecimiento del mercado. En consecuencia, se espera que la cuota de mercado de reparación de buques en México aumente, estimulada por el aumento de la demanda de servicios eficaces de mantenimiento de buques.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 589,65 millones de dólares |
Previsión de mercado en 2033 | 1.295,54 millones de dólares |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 9.14% |
El aumento del comercio marítimo impulsa la demanda
La industria mexicana de reparación naval está creciendo con el aumento del comercio marítimo. La ubicación estratégica de México en las principales rutas marítimas, como el Pacífico y el Golfo de México, ha aumentado su importancia en el comercio mundial. Con el aumento del volumen del tráfico marítimo, también aumenta la demanda de servicios de mantenimiento y reparación. Esta mayor demanda de reparación naval también se ve impulsada por el creciente énfasis en el cumplimiento de la normativa medioambiental dentro del sector del transporte marítimo. El sector mexicano de la reparación naval crece a medida que los buques necesitan su mantenimiento, actualización y reparación periódicos para cumplir con una normativa más estricta. México ha invertido mucho en su infraestructura marítima como respuesta directa a este aumento de la demanda. El aumento de los diques secos y la instalación de nuevas tecnologías permiten a los astilleros mexicanos dar servicio a un mayor número de buques. Estos cambios garantizan la capacidad del país para dar cabida al creciente comercio marítimo internacional, ofreciendo instalaciones de reparación fiables y amplias para diversos tipos de buques. El crecimiento consistente del comercio marítimo y las estrictas políticas ambientales son los principales factores detrás del crecimiento de la industria de reparación naval en México, alimentando la demanda de sólidos servicios de reparación.
El apoyo gubernamental impulsa el sector de la reparación naval
Las políticas del gobierno mexicano para impulsar el sector marítimo son la otra fuerza importante que impulsa el crecimiento de la industria de reparación naval en México. Además, el gobierno ha puesto en marcha políticas que incluyen exenciones fiscales, subvenciones a los astilleros e inversiones en instalaciones portuarias con el objetivo de hacer competitivo el sector marítimo. El objetivo de estas iniciativas es conseguir que las navieras regionales y mundiales acudan a los puertos mexicanos para prestar servicios de reparación y mantenimiento de buques, estimulando la demanda de servicios de reparación naval en el país. En los últimos tiempos, el gobierno ha financiado mejoras en diferentes puertos y astilleros, incluyendo inversiones en la modernización de instalaciones y la ampliación de diques secos. Estos esfuerzos no sólo mejoran la capacidad general de la industria de reparación naval, sino que también refuerzan el nivel de seguridad y la calidad del servicio, lo que hace que los astilleros mexicanos sean competitivos para las navieras internacionales que requieren reparaciones y mantenimiento de máxima calidad. Además, las mejoras de infraestructura apoyadas por el Estado y las políticas alentadoras juegan un papel crucial en el impulso del crecimiento del mercado de reparación de buques en México, convirtiendo a la nación en una fuerza formidable en los servicios internacionales de reparación marítima.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado en función del tipo de buque, la aplicación y el usuario final.
Visión del tipo de buque:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de buque. Incluye buques de carga general, Transportista de Carga a Granel, petroleros de crudo, quimiqueros, portacontenedores y otros.
Perspectivas de aplicación:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Incluye servicios generales, atraque, piezas del casco, piezas del motor, trabajos eléctricos y servicios auxiliares.
Visión del usuario final:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Por ejemplo, empresas de transporte, militares y otros.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de buques cubiertos | Buques de carga general, Transportista de Carga a Granel, Petroleros de crudo, Quimiqueros, Portacontenedores, Otros |
Aplicaciones cubiertas | Servicios generales, atraque, piezas del casco, piezas del motor, trabajos eléctricos, servicios auxiliares |
Usuarios finales cubiertos | Empresas de transporte, militares, otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: