Tamaño, cuota, tendencias y pronóstico del mercado de automatización de fábricas inteligentes de México por tecnología, componente, modo de implementación, vertical de la industria y región, 2025-2033

Tamaño, cuota, tendencias y pronóstico del mercado de automatización de fábricas inteligentes de México por tecnología, componente, modo de implementación, vertical de la industria y región, 2025-2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A38385

Panorama general del mercado de automatización de fábricas inteligentes en México:

Se proyecta que el tamaño del mercado de automatización de fábricas inteligentes en México experimente una tasa de crecimiento (CAGR) del 9.30% durante el período 2025-2033. La adopción del Internet Industrial de las Cosas (IIoT) y las iniciativas de Industria 4.0 respaldadas por el gobierno están impulsando el crecimiento del mercado. Además, el aumento de la atención prestada a la producción energéticamente eficiente, el creciente uso del mantenimiento predictivo basado en inteligencia artificial (IA), el despliegue cada vez mayor de robots colaborativos (cobots) y la necesidad de una mayor productividad y control de costes están favoreciendo el crecimiento del mercado. Aparte de esto, la implementación de sistemas de visión artificial, el desarrollo de proveedores de soluciones de automatización locales cualificados y la creciente demanda de monitorización de datos en tiempo real están impulsando la cuota de mercado de la automatización de fábricas inteligentes en México.

Atributo del informe
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 9.30%


Tendencias del mercado de automatización inteligente de fábricas en México:

Creciente adopción del Internet industrial de los objetos (IIoT)

La integración generalizada de las tecnologías IIoT es uno de los principales impulsores de la automatización de fábricas inteligentes en México. Los fabricantes están implementando cada vez más sensores, dispositivos de borde y plataformas de datos para recopilar información en tiempo real de los equipos, lo que permite un mejor monitoreo, mantenimiento predictivo y flujos de trabajo de producción optimizados. Esta adopción es particularmente visible en sectores como el automotriz y el electrónico, donde la eficiencia operativa y la precisión son las principales prioridades. Los sistemas IIoT ayudan a reducir el tiempo de inactividad de las máquinas, mejoran el uso de la energía y mejoran la calidad del producto al permitir la toma de decisiones basada en datos. Además, la capacidad de monitorear activos de forma remota y rastrear el rendimiento en múltiples instalaciones ha ganado importancia, especialmente para las empresas multinacionales que operan en diferentes regiones de México. En un desarrollo notable, Bosch México anunció en mayo de 2024 el despliegue de un sistema de control de gemelo digital y habilitado para IIoT en su planta de Toluca para optimizar la eficiencia de la línea de ensamblaje y reducir los costos de mantenimiento. A medida que la alfabetización digital mejora dentro de los equipos industriales y los costos de integración se vuelven más manejables, las inversiones en IIoT se están expandiendo más allá de las grandes corporaciones para incluir a los fabricantes de tamaño medio.

Iniciativas gubernamentales que promueven la transformación de la Industria 4.0

Los gobiernos federal y estatales de México han introducido diversas iniciativas para acelerar la adopción de las tecnologías de la Industria 4.0 en todos los sectores manufactureros. Programas como Prosoft, que apoya el desarrollo de software y TI para uso industrial, y hojas de ruta de transformación digital más amplias han fomentado las actualizaciones de automatización a través de incentivos financieros, capacitación y desarrollo de infraestructura. Estos esfuerzos se centran especialmente en mejorar la competitividad global del sector manufacturero de México mediante la promoción de la innovación, la integración de la tecnología y los modelos de fábrica inteligente. Las asociaciones público-privadas y las colaboraciones con instituciones académicas también están ayudando a crear reservas de talento cualificado y a aumentar la concienciación sobre los beneficios de la automatización. En el marco de estrategias económicas más amplias, los gobiernos regionales están adaptando sus políticas a las tendencias mundiales para ayudar a las industrias orientadas a la exportación a cumplir las normas internacionales de producción. Estos marcos de apoyo reducen las barreras de entrada para la adopción de la automatización, especialmente entre las pequeñas y medianas empresas (PYME), ayudando a crear un ecosistema industrial más equilibrado, que está fomentando aún más el crecimiento del mercado de automatización de fábricas inteligentes de México.

Deslocalización de las cadenas de suministro de Asia a Norteamérica

El desplazamiento de las cadenas de suministro de Asia a América del Norte, impulsado por las interrupciones del comercio mundial, el aumento de los costos de flete y el aumento de las tensiones geopolíticas, se ha convertido en un factor importante que impulsa la automatización de fábricas en México. A medida que las empresas buscan acercar la producción a los mercados finales como Estados Unidos, México se destaca como un destino preferido debido a su mano de obra calificada, proximidad geográfica y ventajas comerciales bajo USMCA. Sin embargo, para cumplir con las expectativas de las marcas globales en cuanto a eficiencia, calidad y escalabilidad, los fabricantes locales están invirtiendo en sistemas de automatización inteligentes. Estos sistemas ayudan a estandarizar la producción, mejorar la trazabilidad y reducir la dependencia de la mano de obra, lo que es crucial para cumplir con las métricas de rendimiento de los compradores internacionales. La tendencia a la deslocalización también está impulsando nuevas inversiones en líneas de montaje automatizadas, robótica y soluciones de control de la producción en tiempo real en los parques industriales de los estados fronterizos y los centros de fabricación centrales.

Segmentación del mercado de automatización inteligente de fábricas en México:

IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función de la tecnología, el componente, el modo de despliegue y el sector vertical.

Mercado de automatización de fábricas inteligentes en México

Perspectivas tecnológicas:

  • Internet industrial de los objetos (IIoT)
  • Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático (AM)
  • Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV)
  • Big Data y análisis
  • Tecnología Digital Twin
  • Soluciones de ciberseguridad
  • Robótica y automatización

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la tecnología. Esto incluye el internet industrial de las cosas (IIoT), la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML), la realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV), los macrodatos y la analítica, la tecnología de gemelos digitales, las soluciones de ciberseguridad, y la robótica y la automatización.

Componente Insights:

  • Sensores y actuadores
  • Robots industriales
  • Interfaz hombre-máquina (HMI)
  • Sistemas de control industrial
    • SCADA
    •  PLC
    •  DCS
  • Redes y sistemas de comunicación
  • Software y soluciones en la nube

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado por componentes. Esto incluye sensores y actuadores, robots industriales, interfaz hombre-máquina (HMI), sistemas de control industrial (SCADA, PLC y DCS), sistemas de redes y comunicaciones, y soluciones de software y en la nube.

Perspectivas Modelo de implantación:

  • En las instalaciones
  • En la nube

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del modo de implantación. Esto incluye el modo local y el basado en la nube.

Perspectivas verticales del sector:

  • Automoción
  • Electrónica y semiconductores
  • Farmacéutica y sanidad
  • Alimentación y bebidas
  • Química y petroquímica
  • Aeroespacial y defensa
  • Metal y minería

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la industria vertical. Se trata de los sectores de automoción, electrónica y semiconductores, farmacéutico y sanitario, alimentación y bebidas, químico y petroquímico, aeroespacial y defensa, y metalúrgico y minero.

Perspectivas regionales:

  • Norte de México
  • México Central
  • Sur de México
  • Otros

El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.

Panorama competitivo:

El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.

Noticias del mercado de automatización de fábricas inteligentes de México:

  • En 2025, Foxconn está invirtiendo 900 millones de dólares en la construcción de la mayor planta de ensamblaje del mundo para los superchips GB200 de Nvidia en México. La planta aumentará la producción de servidores de IA para la plataforma Blackwell de Nvidia, reforzando la posición de México como centro de electrónica avanzada e infraestructura de fabricación inteligente.

Informe de cobertura del mercado de automatización de fábricas inteligentes en México:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades Millón de USD
Alcance del informe

Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:

  • Tecnología
  • Componente
  • Modo de despliegue
  • Sector vertical
  • Región
Tecnologías cubiertas Internet Industrial de las Cosas (IIoT), Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático (ML), Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV), Big Data y Analítica, Tecnología Digital Twin, Soluciones de Ciberseguridad, Robótica y Automatización 
Componentes cubiertos
  • Sensores y actuadores
  • Robots industriales
  • Interfaz hombre-máquina (HMI)
  • Sistemas de control industrial:SCADA, PLC, DCS
  • Redes y sistemas de comunicación
  • Software y soluciones en la nube 
Modos de despliegue cubiertos En las instalaciones, en la nube 
Sector vertical cubiertos Automoción, Electrónica y Semiconductores, Farmacia y Sanidad, Alimentación y Bebidas, Química y Petroquímica, Aeroespacial y Defensa, Metal y Minería 
Regiones Cubiertas Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros 
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado mexicano de automatización inteligente de fábricas y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de automatización inteligente de fábricas en función de la tecnología?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de automatización inteligente de fábricas por componentes?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de automatización inteligente de fábricas en función del modo de implantación?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado de automatización de fábricas inteligentes de México en función de la vertical de la industria?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado de automatización de fábricas inteligentes de México por regiones?
  • ¿Cuáles son las diferentes etapas de la cadena de valor del mercado de automatización de fábricas inteligentes en México?
  • ¿Cuáles son los principales factores impulsores y los retos del mercado de la automatización inteligente de fábricas en México?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado mexicano de automatización inteligente de fábricas y quiénes son los actores clave?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado mexicano de automatización inteligente de fábricas?

Principales ventajas para las partes interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’s ofrece un análisis cuantitativo integral de varios segmentos del mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos del mercado y dinámica del mercado de automatización de fábricas inteligentes de México de 2019 a 2033.
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, los retos y las oportunidades en el mercado de la automatización de fábricas inteligentes de México.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia dentro de la industria de automatización de fábricas inteligentes de México y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
Tamaño, cuota, tendencias y pronóstico del mercado de automatización de fábricas inteligentes de México por tecnología, componente, modo de implementación, vertical de la industria y región, 2025-2033
Purchase Options Discount
Offer
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1-631-791-1145

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials