Tamaño, participación, tendencias y pronóstico del mercado de software de fabricación inteligente de México por tipo de software, tamaño de empresa, modo de implementación, vertical de la industria y región, 2025-2033

Tamaño, participación, tendencias y pronóstico del mercado de software de fabricación inteligente de México por tipo de software, tamaño de empresa, modo de implementación, vertical de la industria y región, 2025-2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A38392

Visión General del Mercado de Software de Manufactura Inteligente en México:

El tamaño del mercado de software de manufactura inteligente en México alcanzó los USD 1.49 mil millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el Grupo IMARC alcance los USD 6.23 mil millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 15.40% durante el período 2025-2033. El aumento de la automatización industrial, las políticas gubernamentales que favorecen la implementación de la Industria 4.0 y la creciente demanda de eficiencia operativa impulsan el mercado. La demanda de análisis de datos en tiempo real y la optimización de costes mediante la integración de IoT y AI en los sistemas de fabricación también ayudan a impulsar la cuota de mercado del software de fabricación inteligente de México.

Atributo del informe
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tamaño del mercado en 2024 1.490 millones de dólares
Previsión de mercado en 2033 6.230 millones de dólares
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 15.40%


Tendencias del mercado de software de fabricación inteligente en México:

Integración del análisis predictivo basado en IA en las operaciones de fabricación

Una tendencia prominente que da forma al mercado de software de manufactura inteligente en México es la creciente integración de análisis predictivos impulsados por inteligencia artificial (IA) en los procesos de manufactura. Los fabricantes utilizan cada vez más modelos de datos avanzados para pronosticar fallas en los equipos, retrasos en la producción e interrupciones en la cadena de suministro. Este cambio está permitiendo a las empresas pasar de estrategias de mantenimiento reactivas a proactivas, reduciendo significativamente el tiempo de inactividad no planificado y los costes de mantenimiento. Las herramientas de análisis predictivo, cuando se combinan con algoritmos de aprendizaje automático, pueden analizar datos históricos y en tiempo real para ofrecer perspectivas procesables, mejorando la productividad y la continuidad operativa. La demanda de estas herramientas inteligentes es particularmente evidente en sectores como la automoción y la fabricación de productos electrónicos, donde la precisión y los flujos de trabajo ininterrumpidos son cruciales. Por ejemplo, en febrero de 2025, Foxconn y el Gobierno de Sonora (México) firmaron un memorando de entendimiento para colaborar en el desarrollo de ciudades inteligentes, la primera iniciativa de este tipo del gigante tecnológico taiwanés fuera de Taiwán. El objetivo de la asociación es desplegar infraestructura digital, gobernanza urbana basada en IA y soluciones de movilidad inteligente, especialmente en vehículos eléctricos y transporte público. Con la integración avanzada de las tecnologías de software, IA e IoT de Foxconn, se espera que el proyecto acelere la adopción de plataformas de fabricación inteligente en todo Sonora, creando un efecto dominó en la automatización, el mantenimiento predictivo y el análisis en tiempo real en todas las industrias.

Personalización de soluciones informáticas para PYME

El creciente énfasis en soluciones de software escalables y rentables adaptadas a las pequeñas y medianas empresas (PYME) representa una tendencia significativa en el crecimiento del mercado de software de fabricación inteligente en México. Mientras que las grandes corporaciones han liderado tradicionalmente la adopción de tecnologías de manufactura inteligente, las PyMEs se están convirtiendo en actores clave debido a la disponibilidad de plataformas modulares basadas en la nube. Estas soluciones permiten a los fabricantes más pequeños adoptar herramientas digitales de forma incremental, alineándose con sus limitaciones presupuestarias y requisitos operativos. Los proveedores también están ofreciendo características específicas de la industria e interfaces localizadas para adaptarse a las necesidades únicas de las PYME mexicanas en sectores como el procesamiento de alimentos, textiles y manufactura ligera. La democratización de las tecnologías de fabricación inteligente está permitiendo a las PYMES mejorar el control de calidad, agilizar las cadenas de suministro y seguir siendo competitivas en un mercado global cada vez más digitalizado. Por ejemplo, en enero de 2024, Jabil Inc. amplió sus capacidades de comercio digital en un Centro de Excelencia en Manufactura recién ampliado en Chihuahua, México. Esta tercera planta en la región mejora la cartera de fabricación de Jabil con más de un millón de pies cuadrados de espacio de producción, apoyando la automatización minorista, la IA, la robótica y la fabricación aditiva. Las colaboraciones con empresas como Ocado y VusionGroup demuestran la capacidad de Jabil para escalar soluciones minoristas inteligentes.

Segmentación del mercado de software de manufactura inteligente en México:

IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo de software, el tamaño de la empresa, el modo de implantación y el sector vertical.

Mercado de software de fabricación inteligente en México

Perspectivas del tipo de software:

  • Gemelo digital
  • Planificación de recursos empresariales (ERP)
  • Gestión de la calidad
  • Planificación de la cadena de suministro
  • Gestión del rendimiento de los activos
  • Automatización y orquestación MES
  • Mantenimiento/gestión preventiva/preventiva
  • Impresión 3D/Modelado
  • Gestión del ciclo de vida de los productos
  • Otros

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de software. Esto incluye gemelo digital, planificación de recursos empresariales (ERP), gestión de la calidad, planificación de la cadena de suministro, gestión del rendimiento de activos, automatización y orquestación MES, mantenimiento/gestión preventiva/predictiva, impresión/modelado 3D, gestión del ciclo de vida del producto y otros.

Perspectivas según el tamaño de la empresa

  • Grandes empresas
  • Pequeñas y medianas empresas (PYME)

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tamaño de las empresas. Incluye grandes empresas y pequeñas y medianas empresas (PYME).

Perspectivas modo de implementación:

  • En la nube
  • En las instalaciones

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del modo de implantación. Esto incluye el basado en la nube y el local.

Perspectivas verticales del sector:

  • Industria de procesos
    • Petróleo y gas
    • Potencia y energía
    • Productos químicos
    • Productos farmacéuticos
    • Alimentación y bebidas
    • Metal y minería
    • Otros
  • Industria discreta
    • Automoción
    • Electrónica y fabricación
    • Fabricación industrial
    • Aeroespacial y defensa
    • Otros

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la industria vertical. Esto incluye la industria de procesos (petróleo y gas, electricidad y energía, productos químicos, productos farmacéuticos, alimentos y bebidas, metalurgia y minería, y otros) y la industria discreta (automoción, electrónica y fabricación, fabricación industrial, aeroespacial y defensa, y otros).

Perspectivas regionales:

  • Norte de México
  • México Central
  • Sur de México
  • Otros

El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.

Panorama competitivo:

El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.

Noticias del Mercado de Software de Manufactura Inteligente en México:

  • En agosto de 2024, ECI Software Solutions, proveedor de herramientas de gestión empresarial en la nube con sede en Westlake, adquirió al proveedor de ERP ProfitKey International para mejorar su oferta de software de fabricación inteligente. Con oficinas en México y en todo el mundo, ECI pretende profundizar en el apoyo a los pequeños y medianos fabricantes. La integración de ProfitKey reforzará la división de fabricación de ECI, ofreciendo a los clientes recursos añadidos a la vez que se mantienen las plataformas existentes.
  • En junio de 2024,Rockwell Automation ha ampliado su colaboración con NVIDIA para mejorar el desarrollo de robots móviles autónomos (AMR) para una fabricación más inteligente. Con la integración de la plataforma robótica Isaac de NVIDIA, Rockwell pretende mejorar el rendimiento y la eficiencia en entornos industriales. Esta alianza también integrará NVIDIA Omniverse Cloud con el software Emulate3D de Rockwell, lo que permitirá realizar simulaciones de gemelos digitales para mejorar el diseño de los sistemas de producción. Esta colaboración, en la que la IA está llamada a generar importantes resultados empresariales, pretende impulsar la automatización y la sostenibilidad de las operaciones de fabricación en todo el mundo.

Cobertura del informe del mercado de software de fabricación inteligente de México:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades Miles millones USD
Alcance del informe

Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos: 

  • Tipo de software
  • Tamaño de la empresa
  • Modo de despliegue
  • Sector vertical
  • Región 
Tipos de software cubiertos  Gemelo digital, planificación de recursos empresariales (ERP), gestión de la calidad, planificación de la cadena de suministro, gestión del rendimiento de activos, automatización y orquestación de MES, mantenimiento/gestión preventiva/predictiva, impresión/modelado 3D, gestión del ciclo de vida del producto, otros.
Tamaños de empresa cubiertos Grandes empresas, pequeñas y medianas empresas (PYME)
Modos de despliegue cubiertos En la nube, en las instalaciones
Sector vertical cubiertos
  • Industria de procesos: Petróleo y gas, electricidad y energía, química, farmacia, alimentación y bebidas, metal y minería, otros
  • Industria discreta: Automoción, Electrónica y Fabricación, Fabricación Industrial, Aeroespacial y Defensa, Otros
Regiones Cubiertas Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado mexicano de software de fabricación inteligente y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de software de fabricación inteligente en función del tipo de software?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de software de fabricación inteligente en función del tamaño de las empresas?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de software de fabricación inteligente en función del modo de implantación?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado de software de fabricación inteligente de México en función de la vertical de la industria?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de software de fabricación inteligente por regiones?
  • ¿Cuáles son las diferentes etapas de la cadena de valor del mercado de software de fabricación inteligente en México?
  • ¿Cuáles son los principales factores impulsores y los retos en el mercado del software de fabricación inteligente en México?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado del software de fabricación inteligente en México y quiénes son sus principales actores?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado de software de manufactura inteligente en México?

Principales ventajas para las partes interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’s ofrece un análisis cuantitativo completo de varios segmentos del mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos del mercado y dinámica del mercado de software de fabricación inteligente de México de 2019-2033.
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, desafíos y oportunidades en el mercado de software de fabricación inteligente de México.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia dentro de la industria de software de manufactura inteligente en México y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
Tamaño, participación, tendencias y pronóstico del mercado de software de fabricación inteligente de México por tipo de software, tamaño de empresa, modo de implementación, vertical de la industria y región, 2025-2033
Purchase Options Discount
Offer
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1-631-791-1145

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials