México Mercado de Equipos de Energía Solar Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Equipo, Aplicación, y Región, 2025-2033

México Mercado de Equipos de Energía Solar Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Equipo, Aplicación, y Región, 2025-2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A38853

Visión general del mercado de equipos de energía solar en México:

El tamaño del mercado de equipos de energía solar en México alcanzó los USD 1.73 mil millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el Grupo IMARC alcance los USD 5.29 mil millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 11.80% durante el período 2025-2033. El mercado está impulsado por el aumento de las políticas gubernamentales de apoyo a las energías renovables, la innovación tecnológica y la creciente demanda de soluciones de energía limpia. Los ambiciosos objetivos de transición energética del país, combinados con recursos naturales favorables e inversión extranjera, ofrecen oportunidades lucrativas para la cuota de mercado de equipos de energía solar en México.

Atributo del informe
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tamaño del mercado en 2024 1.730 millones de dólares
Previsión de mercado en 2033 5.290 millones de dólares
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 11.80%


Tendencias del mercado de equipos de energía solar en México:

Ayudas públicas y políticas de energías renovables

El gobierno de México ha realizado esfuerzos considerables para fomentar la energía solar mediante políticas positivas, beneficios fiscales y medidas regulatorias. La Reforma Energética de México, con sus ambiciosos objetivos en materia de energías renovables, exige que el 35% de su energía se genere a partir de tecnologías limpias para 2024. Además, el establecimiento de iniciativas como la Ley de Transición Energética ha afianzado aún más la determinación de México de desarrollar la energía solar. Por ejemplo, en marzo de 2025, México introdujo un mandato que exige que los futuros proyectos de energías renovables, incluidas la solar y la eólica, incorporen sistemas de almacenamiento de energía en baterías equivalentes al 30% de su capacidad. Las baterías deben ser capaces de almacenar energía durante al menos tres horas de descarga. Esta política pretende hacer frente a la intermitencia de las energías renovables y mejorar la estabilidad de la red. México tiene previsto añadir 574 MW de baterías de aquí a 2028, lo que refuerza su compromiso con las energías limpias. En consecuencia, el mercado ha visto un desarrollo constante de proyectos de energía solar, en particular grandes instalaciones que apoyan la diversificación de la energía en la red. La iniciativa del gobierno ha atraído inversiones de capital local y extranjero, haciendo posible el desarrollo de los mercados de equipos solares.

Avances tecnológicos y reducción de costes

El crecimiento del mercado de equipos de energía solar en México ha experimentado una rápida aceleración debido a los avances en la tecnología solar, en particular la reducción de los costos de los paneles solares y la infraestructura relacionada. Con el aumento de la eficiencia y la reducción de costes de la tecnología solar fotovoltaica (FV), la demanda de equipos solares ha crecido sustancialmente. Avances como los paneles solares bifaciales, el almacenamiento de energía y las tecnologías de redes inteligentes están conduciendo a una mayor eficiencia y fiabilidad del sistema. Estas tecnologías no sólo optimizan la generación de energía, sino que también disminuyen los gastos operativos a largo plazo de las instalaciones solares. La tendencia se mantendrá a medida que México adopte las nuevas tecnologías, impulsando el crecimiento del mercado y mejorando el acceso a la energía, especialmente en las regiones rurales. Por ejemplo, en septiembre de 2024, el condado de Bernalillo, Nuevo México, aprobó hasta 942 millones de dólares en bonos de ingresos para la planta de fabricación de células solares de 834.000 pies cuadrados prevista por Ebon Solar cerca de Mesa del Sol. El proyecto creará más de 900 puestos de trabajo y situará a Nuevo México como centro de fabricación de energía avanzada. La instalación utilizará tecnología de chip avanzada para producir células solares, contribuyendo a la cadena de suministro nacional de EE.UU., mientras que el estado sigue atrayendo a las principales empresas de energías renovables en medio de la competencia mundial de fabricación.

Segmentación del mercado de equipos de energía solar en México:

IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel de país/región para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado por equipos y aplicaciones.

Mercado de equipos de energía solar en México

Perspectivas por Tipo de Equipo:

  • Paneles solares 
  • Sistema de montaje, estantería y seguimiento 
  • Sistema de almacenamiento 
  • Otros 

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del equipamiento: paneles solares, sistemas de montaje, bastidores y seguimiento, sistemas de almacenamiento y otros.

Perspectivas de aplicación: 

  • Residencial
  • No residencial
  • Utilidad

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Por ejemplo, residencial, no residencial y servicios públicos.

Perspectivas regionales:

  • Norte de México
  • México Central
  • Sur de México
  • Otros

El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.

Panorama competitivo:

El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.

Noticias del mercado de equipos de energía solar en México:

  • En marzo de 2025,JA Solar ha firmado un acuerdo de distribución de 260 MW con Exel Solar para reforzar su posición en el mercado solar mexicano. El acuerdo, anunciado en RE+ México 2025, permitirá a JA Solar suministrar sus módulos DeepBlue 4.0 Pro, conocidos por su eficiencia a altas temperaturas y en condiciones de poca luz. Esta asociación apoya la transición energética de México al mejorar la disponibilidad de soluciones fotovoltaicas de alto rendimiento en aplicaciones residenciales, comerciales e industriales, contribuyendo al crecimiento energético sostenible en la región.
  • En marzo de 2025, Odyssey Energy Solutions se expandió a México para apoyar el creciente mercado solar del país ofreciendo su plataforma de financiamiento. Con el aumento de los costes de la energía, los objetivos de sostenibilidad y los cambios normativos que impulsan la adopción de la energía solar, Odyssey’s supply chain credit ayudará a las empresas a asegurar la financiación de proyectos solares. Esta iniciativa tiene como objetivo agilizar las transacciones para los desarrolladores solares, EPCs y proveedores, abordando los retos de despliegue de capital y la promoción de soluciones de energía sostenible en México.
  • En enero de 2025,Revolve Renewable Power Corp. ha completado con éxito la construcción y puesta en marcha de su Proyecto Solar Colima de 451 kilovatios en México, que ya está operativo. Se espera que el proyecto genere más de 650.000 kWh anuales y compense unas 325 toneladas de emisiones de CO2. Revolve pretende ampliar su cartera de energías renovables, que actualmente incluye 12,78 MW de proyectos solares, eólicos e hidroeléctricos en Canadá y México. La empresa también planea un mayor crecimiento en proyectos de generación distribuida, haciendo hincapié en los ingresos recurrentes a través de acuerdos de compra de energía a largo plazo.

Cobertura del mercado de equipos de energía solar en México:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades Miles millones USD
Alcance del informe

Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos: 

  • Equipamiento
  • Aplicación
  • Región 
Equipos cubiertos  Paneles solares, sistemas de montaje, estanterías y seguimiento, sistemas de almacenamiento, otros
Aplicaciones cubiertas  Residencial, No residencial, Servicios públicos
Regiones Cubiertas Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado mexicano de equipos de energía solar y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de equipos de energía solar por equipos?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de equipos de energía solar en función de la aplicación?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de equipos de energía solar por regiones?
  • ¿Cuáles son las diferentes etapas de la cadena de valor del mercado de equipos de energía solar en México?
  • ¿Cuáles son los principales factores impulsores y los retos del mercado mexicano de equipos de energía solar?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado mexicano de equipos de energía solar y quiénes son sus principales actores?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado mexicano de equipos de energía solar?

Principales ventajas para las partes interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’s ofrece un análisis cuantitativo completo de varios segmentos del mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos del mercado y dinámica del mercado de equipos de energía solar de México de 2019-2033.
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, desafíos y oportunidades en el mercado de equipos de energía solar en México.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia dentro de la industria de equipos de energía solar en México y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
México Mercado de Equipos de Energía Solar Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Equipo, Aplicación, y Región, 2025-2033
Purchase Options Discount
Offer
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1-631-791-1145

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials