Mercado de Alumbrado Público Solar de México Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Tipo, Aplicación, y Región, 2025-2033

Mercado de Alumbrado Público Solar de México Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Tipo, Aplicación, y Región, 2025-2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A39237

Panorama del mercado del alumbrado público solar en México:

El mercado de alumbrado público solar en México alcanzó un valor de USD 75.48 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 310.71 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 15.20% durante el período 2025-2033. El mercado en México está impulsado por los crecientes esfuerzos de sostenibilidad, las políticas gubernamentales positivas y la creciente demanda de soluciones energéticas fuera de la red. Las innovaciones tecnológicas como los sistemas inteligentes e híbridos están mejorando la eficiencia y la fiabilidad, impulsando la demanda de iluminación solar en espacios residenciales, comerciales e industriales. La urbanización y las inversiones en infraestructuras públicas impulsan aún más su adopción. Es probable que estas tendencias tengan un impacto positivo en la cuota de mercado del alumbrado público solar en México durante el período de previsión.

Atributo del informe
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tamaño del mercado en 2024 75,48 millones de dólares
Previsión de mercado en 2033 310,71 millones de dólares
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 15.20%


Tendencias del mercado del alumbrado público solar en México:

Incorporación de tecnología inteligente en el alumbrado público solar

Los sistemas de alumbrado público solar en México son cada vez más inteligentes gracias a tecnologías como los sensores de movimiento, la supervisión remota y el control adaptativo de las luces. Dicha integración ayuda a la eficiencia energética a través de la optimización de la salida de luz en función del movimiento de peatones y vehículos para garantizar el uso de energía sólo cuando sea necesario. El uso de sistemas basados en IoT también está permitiendo el mantenimiento predictivo y la eficiencia operativa, reduciendo los gastos a largo plazo de los municipios. Por ejemplo, en septiembre de 2024, Intersolar México exhibirá soluciones de energía solar, como el alumbrado público solar, con tecnologías para mejorar la infraestructura, la eficiencia energética y el desarrollo urbano sostenible de México. Además, estas características inteligentes son parte del impulso general de México hacia la modernización urbana y la infraestructura sostenible. Por otra parte, las iniciativas de transformación digital patrocinadas por el gobierno en la gestión urbana están ofreciendo un marco de apoyo para que las ciudades implementen sistemas de iluminación inteligente. La integración de tecnología inteligente no sólo mejora la seguridad y la visibilidad en los espacios públicos, sino que también promueve la sostenibilidad medioambiental al reducir las emisiones de carbono. Estas innovaciones marcan una evolución de futuro en la forma de controlar y mantener la infraestructura de alumbrado público en todo el país.

Apoyo gubernamental a la transición hacia una energía limpia

México ha establecido diferentes normativas nacionales y locales para minimizar la dependencia de los combustibles fósiles y aumentar la utilización de energías renovables, donde el alumbrado público solar es una prioridad estratégica. Las iniciativas de apoyo a la infraestructura solar en las zonas rurales y desatendidas están desempeñando un papel activo en la instalación de alumbrado público solar fuera de la red, que es fundamental para las zonas sin acceso a electricidad fiable. Los incentivos financieros en forma de subvenciones y desgravaciones fiscales han contribuido además al crecimiento de sistemas de iluminación sostenibles en zonas urbanas y rurales. Todo ello es el efecto de la determinación gubernamental a largo plazo de la viabilidad medioambiental unida al equilibrio de las infraestructuras. Crecimiento del mercado del alumbrado público solar en México está desarrollando así un impulso tanto por el ecologismo como simplemente por una política de apoyo formalizada unida a la necesidad de energía renovable. Este impulso político sigue siendo decisivo para revolucionar la infraestructura de alumbrado público en todo el país, ahorrando al mismo tiempo gastos públicos en energía.

Demanda de iluminación resistente y sin red eléctrica

La creciente demanda de infraestructuras resistentes al clima está impulsando la demanda de soluciones de alumbrado público solar sin conexión a la red en México. Estas soluciones son particularmente útiles en lugares propensos a la inestabilidad de la red debido a fenómenos naturales como tormentas, terremotos o cortes de energía. Las luces solares, al ser autónomas e independientes de las redes tradicionales de electricidad, proporcionan una fuente segura de luz en caso de emergencias y en zonas remotas. La utilización de baterías resistentes y materiales duraderos proporciona un rendimiento a largo plazo a pesar de las condiciones meteorológicas extremas, por lo que los sistemas son los más adecuados para las zonas afectadas por catástrofes. Además, los ayuntamientos y las administraciones locales están viendo el ahorro de costes y el bajo mantenimiento de estos sistemas, lo que está impulsando su uso en proyectos de desarrollo rural y mejora de infraestructuras. Esta tendencia continuará a medida que la seguridad energética y la adaptación al cambio climático adquieran mayor importancia en la planificación de infraestructuras públicas, lo que consolidará aún más el lugar del alumbrado público solar en los planes de desarrollo urbano y rural de cara al futuro.

Segmentación del mercado del alumbrado público solar en México:

IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo y la aplicación.

Mercado de alumbrado público solar en México

Tipo Insights:

  • Independiente
  • Híbrido
  • Inteligente
  • Modular
  • Otros

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo. Por ejemplo, autónomos, híbridos, inteligentes, modulares y otros.

Perspectivas de aplicación:

  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Por ejemplo, residencial, comercial e industrial.

Perspectivas regionales:

  • Norte de México
  • México Central
  • Sur de México
  • Otros

El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.

Panorama competitivo:

El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.

Noticias del mercado de alumbrado público solar en México:

  • En noviembre de 2024, Para Light Electronic ha lanzado una pequeña farola solar LED todo en uno que incorpora paneles fotovoltaicos y una batería, y que proporciona 15 horas de iluminación de calles y caminos. La creciente demanda de infraestructuras urbanas eficientes impulsa innovaciones similares que aumentan el interés del sector del alumbrado público solar en México por las tecnologías sostenibles y aisladas de la red.
  • En septiembre de 2024, Lighting Science Group Corporation y BHP Energy México introducirán el sistema FreeLED™ solar para carreteras en Ciudad de México. La instalación de 500 unidades ofrecerá iluminación LED energéticamente eficiente, mejorará la seguridad, reducirá los costes y permitirá una infraestructura sostenible en zonas de acceso limitado a la red eléctrica.

Cobertura del mercado de alumbrado público solar en México:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades Millones USD
Alcance del informe

Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:

  • Tipo
  • Aplicación
  • Región
Tipos cubiertos Autónomo, Híbrido, Inteligente, Modular, Otros
Aplicaciones cubiertas Residencial, comercial, industrial
Regiones Cubiertas Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado del alumbrado público solar en México y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano del alumbrado público solar por tipos?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano del alumbrado público solar por aplicaciones?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano del alumbrado público solar por regiones?
  • ¿Cuáles son las diferentes etapas de la cadena de valor del mercado del alumbrado público solar en México?
  • ¿Cuáles son los factores clave que impulsan y los retos del alumbrado público solar en México?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado mexicano del alumbrado público solar y quiénes son sus principales actores?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado del alumbrado público solar en México?

Principales ventajas para las partes interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’s ofrece un análisis cuantitativo integral de varios segmentos del mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos del mercado y dinámica del mercado de alumbrado público solar de México de 2019-2033.
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, los retos y las oportunidades en el mercado del alumbrado público solar en México.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia dentro de la industria del alumbrado público solar en México y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
Mercado de Alumbrado Público Solar de México Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Tipo, Aplicación, y Región, 2025-2033
Purchase Options Discount
Offer
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1-631-791-1145

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials