El tamaño del mercado del té en México alcanzó 384,00 millones de dólares en 2024. De cara al futuro, el Grupo IMARC espera que el mercado alcance 574,11 millones de dólares en 2033, con una tasa de crecimiento (CAGR) del 4,57 during 2025-2033. El mercado está experimentando un crecimiento constante debido a la rápida urbanización, la creciente concienciación sobre la salud y el bienestar, el aumento de la demanda de infusiones y tés verdes, y la expansión de las opciones de bebidas listas para beber (RTD) en todo el país.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 384,00 millones de dólares |
Previsión de mercado en 2033 | 574,11 millones de dólares |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 4.57% |
Mayor concienciación sobre la salud y el bienestar
Las tendencias de salud y bienestar están influyendo significativamente en el comportamiento de los consumidores en el mercado de bebidas de México, y el té se está convirtiendo en la opción preferida de las personas preocupadas por su salud. La gente recurre cada vez más a los tés de hierbas, verdes y funcionales no sólo para hidratarse, sino también para obtener beneficios específicos para la salud, como una mejor digestión, apoyo inmunológico, desintoxicación y alivio del estrés. Este cambio es especialmente notable entre las poblaciones urbanas y los grupos de renta media, que están adoptando estilos de vida más saludables y reduciendo su consumo de refrescos azucarados y bebidas con alto contenido en cafeína. La manzanilla, el hibisco (jamaica), el té verde y las mezclas con ingredientes como el jengibre, la cúrcuma y la hierba limón están ganando popularidad por sus beneficios naturales para la salud. El aumento de la cultura del fitness y de las prácticas de salud preventiva está acelerando aún más esta demanda. Los productos de té, tanto tradicionales como innovadores, están ganando visibilidad en los estantes de las tiendas y cafeterías, y esta tendencia es un factor clave para el crecimiento del mercado del té en México.
Expansión del segmento del té listo para beber (RTD)
El segmento del té listo para beber (RTD) se está expandiendo rápidamente en México, impulsado por la urbanización, los estilos de vida basados en la comodidad y la creciente concienciación sobre la salud. Los consumidores optan cada vez más por los tés embotellados y enlatados como alternativas refrescantes y bajas en azúcar a los refrescos y las bebidas energéticas. El té verde helado, el té negro y las infusiones de hierbas como el hibisco y la menta-limón son especialmente populares por sus beneficios funcionales y su fácil portabilidad. Los jóvenes, en particular, valoran estas bebidas por su sabor, su posicionamiento de bienestar y su disponibilidad en máquinas expendedoras, supermercados y tiendas de conveniencia. Las marcas locales e internacionales están lanzando una gama de tés RTD con sabores y formatos de envasado innovadores, incluidas versiones ecológicas y sin azúcar, para satisfacer la creciente demanda. Con la mejora de la infraestructura de la cadena de frío y el aumento de la renta disponible, el segmento está preparado para una mayor expansión. Se espera que esta tendencia impulsada por la comodidad modele significativamente las perspectivas del mercado del té en México en los próximos años.
Crecimiento de las infusiones de hierbas y tradicionales
Las infusiones herbales y tradicionales siguen dominando las preferencias de los consumidores en México, impulsadas por hábitos culturales muy arraigados y una creciente concienciación sobre la salud. Las infusiones de manzanilla, hibisco (conocida localmente como jamaica), hierba luisa y menta se consumen ampliamente en todos los hogares por sus cualidades calmantes, digestivas e inmunitarias. Estas infusiones suelen asociarse a remedios naturales transmitidos de generación en generación, lo que las convierte en una elección de confianza entre todos los grupos de edad. Su naturaleza sin cafeína y su reputación terapéutica las convierten en atractivas alternativas al café y a las bebidas azucaradas. Además del consumo doméstico, las cafeterías y restaurantes ofrecen cada vez más mezclas de hierbas como parte de menús centrados en el bienestar. Los productores locales están ampliando sus líneas de productos con variantes orgánicas y mezclas de hierbas, mientras que las innovaciones en el envasado, como las bolsas piramidales y las bolsitas compostables, aumentan el atractivo para el consumidor. Esta popularidad sostenida y la penetración en el mercado de las mezclas tradicionales contribuyen significativamente a la cuota de mercado del té en México, tanto en el canal minorista como en el de la restauración.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo de producto, envase, canal de distribución y aplicación.
Insights Tipos de productos:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de producto. Incluye té verde, té negro, té oolong y otros.
Insights del envasado:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del envase. Se trata de Envases de plástico, té a granel, tableros de papel, Aluminio Estaño, bolsitas de té y otros.
Insights del canal de distribución:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del canal de distribución. Esto incluye supermercados/hipermercados, tiendas especializadas, tiendas de conveniencia, en línea y otros.
Insights de aplicación:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Se incluyen las aplicaciones residencial y comercial.
Insights regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de productos cubiertos | Té verde, té negro, té oolong, otros |
Envases cubiertos | Envases de plástico, Té a granel, tableros de papel, Aluminio Estaño, Bolsitas de té, Otros |
Canales de distribución cubiertos | Supermercados/Hipermercados, Tiendas especializadas, Tiendas de conveniencia, En línea, Otros |
Aplicaciones cubiertas | Residencial, Comercial |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: