El tamaño del mercado de atención veterinaria en México alcanzó los USD 696.00 millones en 2024. De cara al futuro, el Grupo IMARC espera que el mercado alcance los USD 1,250.80 millones para 2033, con una tasa de crecimiento (CAGR) del 6.73% durante el período 2025-2033. El mercado está experimentando un crecimiento significativo, apoyado por el aumento de la propiedad de mascotas, la creciente demanda de gestión de la salud del ganado, y una mayor conciencia sobre el bienestar animal. Los avances en el diagnóstico veterinario, la atención preventiva y los productos farmacéuticos también están mejorando la calidad del tratamiento sanitario veterinario. La ampliación del acceso a los servicios veterinarios y el crecimiento de los seguros para mascotas siguen configurando la cuota de mercado de la atención sanitaria veterinaria en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 696.00 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 1,250.80 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 6.73% |
Crecimiento de la atención preventiva
El tratamiento preventivo se está convirtiendo en un elemento clave del mercado mexicano de la atención veterinaria, a medida que los propietarios de animales de compañía y de ganado son más conscientes de las ventajas de un tratamiento precoz. Los procedimientos regulares como las vacunas, la desparasitación y las revisiones periódicas son cada vez más frecuentes para prevenir enfermedades graves y reducir el coste del tratamiento a largo plazo. Este cambio está respaldado por el aumento de las campañas de concienciación, los programas de control de enfermedades del gobierno y un mejor acceso a las instalaciones veterinarias. Por ejemplo, en julio de 2024, Humane Society International/México anunció el lanzamiento de un programa piloto en Aguascalientes para mejorar el bienestar de los animales de compañía, centrándose en los hogares rurales y de bajos ingresos. La iniciativa incluye una clínica veterinaria móvil, campañas de esterilización y un programa educativo para profesores, abordando las necesidades urgentes destacadas en una reciente encuesta sobre la población canina. Entre los propietarios de animales de compañía aumenta el compromiso con planes de bienestar que incluyen exámenes anuales, prevención de pulgas y garrapatas y orientación nutricional. En el sector ganadero, las medidas preventivas son fundamentales para mantener la salud de los rebaños, minimizar los brotes y garantizar la seguridad alimentaria. Las clínicas veterinarias y los proveedores farmacéuticos están ampliando sus ofertas preventivas, mientras que las aseguradoras de mascotas están empezando a incluir servicios de bienestar en su cobertura, lo que refuerza la importancia de la atención sanitaria proactiva en todo el ecosistema de cuidado de los animales en México.
Ampliación de la sanidad ganadera
La ganadería desempeña un papel fundamental en la economía de México, ya que contribuye significativamente a la producción de alimentos, las exportaciones y los medios de vida rurales. Como resultado, hay un creciente énfasis en el mantenimiento de la salud y la productividad del ganado, aves de corral, cerdos y otros animales de granja. Según el informe publicado por el Departamento de Agricultura de EE.UU., en 2025, el aumento de la demanda interna y el abaratamiento de los piensos impulsarán la producción de ganado vacuno y porcino en México. A pesar de la elevada inflación alimentaria, el consumo de carne de vacuno aumentará a medida que los consumidores opten por cortes asequibles. Las ventas de carne de cerdo crecerán a través de opciones procesadas, mientras que las exportaciones de carne de vacuno aumentan, y las exportaciones de ganado en pie vuelven a niveles medios. Los ganaderos y las agroindustrias invierten cada vez más en vacunas, parasiticidas, aditivos para piensos y protocolos de prevención de enfermedades para proteger la salud animal y reducir las tasas de mortalidad. Las iniciativas de sanidad animal y los programas de bioseguridad apoyados por los gobiernos refuerzan esta tendencia, especialmente en regiones con explotaciones a gran escala. La adopción de prácticas veterinarias modernas, junto con la mejora de las capacidades de diagnóstico y tratamiento, está ayudando a los productores a cumplir las normas de calidad nacionales e internacionales. Además, la amenaza de las enfermedades zoonóticas y la resistencia a los antibióticos ha dado lugar a normativas de sanidad animal más estrictas y a una mejor supervisión veterinaria. Esta creciente atención al cuidado del ganado es uno de los principales factores que contribuyen al crecimiento global del mercado de la sanidad veterinaria en México.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del producto, el tipo de animal y el usuario final.
Insights sobre el producto:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del producto. Esto incluye productos terapéuticos (vacunas, parasiticidas, antiinfecciosos, aditivos para piensos médicos y otros) y de diagnóstico (pruebas de inmunodiagnóstico, diagnóstico molecular, diagnóstico por imagen, química clínica y otros).
Animal Type Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de animal. Se incluyen perros y gatos, caballos, rumiantes, cerdos, aves de corral y otros.
Perspectivas de los usuarios finales:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Esto incluye hospitales veterinarios, clínicas veterinarias, servicios de pruebas de laboratorio veterinario y otros.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe | Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Productos cubiertos |
|
Tipos de animales cubiertos | Perros y gatos, caballos, rumiantes, cerdos, aves de corral, otros |
Usuarios finales cubiertos | Hospitales veterinarios, clínicas veterinarias, servicios de pruebas de laboratorio veterinario, otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: