México Residuos a Energía Mercado Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Tecnología, Tipo de Residuo y Región, 2025-2033

México Residuos a Energía Mercado Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Tecnología, Tipo de Residuo y Región, 2025-2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A39178

Panorama del México Residuos a Energía Mercado:

El tamaño mercado de energía a partir de residuos en México alcanzó USD 696.0 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 1,096.5 millones para 2033, con una tasa de crecimiento (CAGR) del 5.18% durante el período 2025-2033. Con el aumento de las actividades de urbanización, las ciudades están generando volúmenes significativamente mayores de residuos sólidos urbanos, lo que está impulsando el crecimiento del mercado. La creciente concienciación sobre los problemas medioambientales está motivando a los ciudadanos y a las autoridades a adoptar hábitos de vida urbana más sostenibles. Además, el actual cambio hacia sistemas energéticos más ecológicos está aumentando las inversiones en métodos innovadores de tratamiento de residuos, contribuyendo así a la expansión de la cuota de mercado de la conversión de residuos en energía en México.

Atributo del informe 
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tamaño del mercado en 2024 USD 696.0 millones
Previsión de mercado en 2033 USD 1,096.5 millones
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 5.18%


Tendencias del México Residuos a Energía Mercado:

Aumento de las actividades de urbanización

Las crecientes actividades de urbanización están influyendo positivamente en el mercado. A medida que más personas se trasladan a las zonas urbanas, las ciudades generan volúmenes significativamente mayores de residuos sólidos urbanos. Según el Atlas Mundial de Datos, la población urbana de México aumentó un 0,34%, pasando del 81,6% en 2023 al 81,9% en 2024. Este aumento en la producción de residuos está creando la necesidad de soluciones de gestión de residuos eficaces y sostenibles. Las tecnologías de conversión de residuos en energía ofrecen una forma práctica de reducir el uso de vertederos y, al mismo tiempo, generar electricidad o calor. Las zonas urbanas demandan más electricidad y fuentes de energía más limpias, lo que convierte la valorización energética de los residuos en una opción atractiva. El espacio limitado para vertederos en las ciudades en crecimiento está apoyando aún más la necesidad de instalaciones de conversión de residuos. Los gobiernos locales apuestan por infraestructuras modernas para gestionar los retos urbanos, y las plantas de valorización energética de residuos se están convirtiendo en parte de estas estrategias a largo plazo. Estas instalaciones ayudan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero desviando los residuos de los vertederos tradicionales. Las actividades de urbanización también están fomentando las asociaciones público-privadas en los sectores de la energía y los residuos, lo que se traduce en un aumento de las inversiones y las innovaciones. Con la creciente concienciación sobre los problemas medioambientales, los ciudadanos y las autoridades apoyan una vida urbana más limpia y sostenible. La urbanización conduce a mejores prácticas de segregación de residuos, lo que facilita el procesamiento de materiales adecuados para la generación de energía.

Creciente adopción de energías renovables

La creciente adopción de energías renovables está impulsando el crecimiento del mercado de la valorización energética de residuos en México. Dado que el país se está centrando más en fuentes de energía limpias y sostenibles, la valorización energética de residuos está ganando terreno como solución dual para la generación de energía y la gestión de residuos. Los objetivos de energías renovables están permitiendo a las autoridades explorar alternativas más allá de la solar y la eólica, y la valorización energética de residuos encaja bien al convertir los residuos municipales e industriales en energía utilizable. Este planteamiento reduce la dependencia de los combustibles fósiles y apoya la transición energética nacional. También ayuda a reducir el uso de vertederos, disminuyendo las emisiones de metano y los riesgos medioambientales. Con los objetivos de energías renovables en marcha, los proyectos de conversión de residuos en energía reciben cada vez más apoyo tanto del sector público como del privado. Los incentivos gubernamentales, las políticas de energías limpias y los avances tecnológicos están haciendo que la valorización energética de los residuos sea más viable y atractiva. Por ejemplo, en 2024, el Gobierno reveló su estrategia para aumentar la proporción de energías renovables en el mix energético hasta el 45% en 2030. A medida que aumenta la demanda de energía, especialmente en las zonas urbanas, la valorización energética de los residuos proporciona un suministro fiable y constante. El actual cambio hacia sistemas energéticos más ecológicos está aumentando las inversiones en métodos innovadores de tratamiento de residuos. En este contexto, la valorización energética de los residuos destaca por ofrecer beneficios tanto medioambientales como económicos, lo que refuerza su papel en el panorama de las energías renovables en México.

Segmentación del México Residuos a Energía Mercado:

IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función de la tecnología y el tipo de residuo.

México Residuos a Energía Mercado

Insights tecnológicas:

  • Térmico
    • Incineración
    • Pirólisis
    • Gasificación
  • Bioquímica
  • Otros

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la tecnología. Entre ellas se incluyen la térmica (incineración, pirólisis y gasificación), la bioquímica y otras.

Insights de los tipos de residuos:

  • Residuos municipales
  • Residuos del proceso
  • Residuos agrícolas
  • Residuos médicos
  • Otros

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de residuo. Se trata de residuos municipales, residuos de procesos, residuos agrícolas, residuos médicos y otros.

Insights regionales:

  • Norte de México
  • México Central
  • Sur de México
  • Otros

El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.

Panorama competitivo:

El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.

Noticias del México Residuos a Energía Mercado:

  • En diciembre de 2024, La UNAM, la Secretaría de Energía (SENER) y la CFE anunciaron que el módulo inicial de la Planta de Carbonización Hidrotermal en el Bordo Poniente de la Ciudad de México quedó terminado y en fase de pruebas. La iniciativa pretendía gestionar 72t de residuos orgánicos al día, generando 8,7t de hidrochar. Este procedimiento podría reducir las emisiones de dióxido de carbono en 24.600 toneladas al año, al tiempo que capturaría 9.500 toneladas de carbono. Situada en el Bordo Poniente, la instalación transformará los residuos húmedos en carbón vegetal, generando hidrochar, agua densa en nutrientes y vapor. Al transformar los residuos en energía y productos útiles, la instalación contribuirá a fomentar un futuro más sostenible.

Cobertura del México Residuos a Energía Mercado:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades Millones USD
Alcance del informe

Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:

  • Tecnología
  • Tipo de residuo
  • Región
Tecnologías cubiertas
  • Térmico: Incineración, pirólisis, gasificación
  • Bioquímica
  • Otros
Tipos de residuos cubiertas Residuos municipales, residuos de procesos, residuos agrícolas, residuos médicos, otros
Regiones Cubiertas Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado mexicano de valorización energética de residuos y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de valorización energética de residuos en función de la tecnología?
  • ¿Cuál es la distribución del mercado de valorización energética de residuos en México por tipo de residuo?
  • ¿Cuál es la distribución del mercado de valorización energética de residuos en México por regiones?
  • ¿Cuáles son las diferentes etapas de la cadena de valor del mercado de valorización energética de residuos en México?
  • ¿Cuáles son los principales factores impulsores y retos en la conversión de residuos en energía en México?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado de valorización energética de residuos en México y quiénes son sus principales actores?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado mexicano de conversión de residuos en energía?

Principales ventajas para las partes interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’s ofrece un análisis cuantitativo completo de varios segmentos del mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos del mercado y dinámica del mercado de residuos a energía de México de 2019 a 2033.
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, desafíos y oportunidades en el mercado de residuos a energía en México.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia dentro de la industria de conversión de residuos en energía en México y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
México Residuos a Energía Mercado Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Tecnología, Tipo de Residuo y Región, 2025-2033
Purchase Options Discount
Offer
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1-631-791-1145

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials